Así es como la situación con Ucrania y Rusia podría afectar a los consumidores estadounidenses

A medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los consumidores estadounidenses se preparan para la crisis económica.
Los mercados bursátiles estadounidenses se desplomaron el jueves por la mañana posteriormente de que Rusia lanzara una invasión a Ucrania, aunque terminaron el día en paraje positivo tras las declaraciones del presidente Biden.
A la luz de la agitación, está claro que este conflicto podría tener ramificaciones mucho más allá de Europa del Este.
“Los [falling markets] afectar las inversiones de las personas y la visión caudillo de la peculio, por lo que esto podría filtrarse en un comportamiento de consumo más cauteloso y tener un impacto cenizo beocio en las ventas minoristas”, explicó el CEO de GlobalData, Neil Saunders.
Adicionalmente, Rusia es uno de los tres principales productores de petróleo, con en torno a del 13% del mercado. Poliedro el conflicto, las ralentizaciones de la cautiverio de suministro podrían conducir a precios más altos del petróleo -que ya superaban los 100 dólares el barril esta mañana- y podrían afectar a los consumidores estadounidenses en los surtidores.
“Esta crisis refuerza la principios de interdependencia mutua en el entorno político financiero entero”, dijo Brian Marks, profesor de peculio y negocios en la Universidad de New Haven. “La conclusión es que todos estamos conectados y lo que suceda entre Rusia y Ucrania afectará a todos en todo el mundo, hasta el consumidor”.
El aumento de los precios del petróleo podría impulsar los precios de las gasolineras entre $ 4 y $ 6 por insignia, dijo Marks. Al mismo tiempo, incluso es probable que aumenten los precios de los alimentos, entregado el impacto en Ucrania, un importante exportador de alimentos al que a menudo se hace relato como la “cesta de pan de Europa”.
“El aumento de los precios de la energía y las materias primas afecta la capacidad de los países y las economías de todo el mundo para producir intereses más baratos y combatir la inflación”, dijo Yoni Mazor, director de crecimiento y cofundador de Getida, que se especializa en auditorías y reembolsos de Provisión de Amazon.
El robusto aumento de las materias primas se produce en medio de un período existente de inflación récord en los EE. UU. Los precios al consumidor aumentaron un 7,5 % en enero respecto al año antecedente, según la Oficina de Estadísticas Laborales mensualmente. mensaje. Este número aumentó del 7% de crecimiento en diciembre y representó la tasa de inflación más inscripción desde el período de 12 meses que terminó en febrero de 1982.
“Mi sucursal está utilizando todas las herramientas para proteger a las familias y empresas estadounidenses del aumento de los precios de las gasolineras. Y estamos tomando medidas activas para ceñir costos “, dijo el presidente Biden en una conferencia de prensa el jueves. “Y las compañías estadounidenses de petróleo y gas no deberían, no deberían, rendir este momento para subir sus precios y aumentar las ganancias”. .
Como dictan las tendencias económicas, cuando las materias primas como el petróleo y los alimentos rompen el bandada, es menos probable que los consumidores gasten su metálico en otros artículos que no se necesitan de inmediato, como ropa o accesorios de pompa.
“Esto afectará nuestra capacidad para comprar otros activos”, dijo Marks. “El ingreso habitable está menos habitable para comprar otras cosas”.
Al mismo tiempo, es más probable que las personas se queden en casa durante un período de conflicto, lo que podría afectar al sector turístico, que ya está en problemas. Sin confiscación, Marks señaló que menos viajes al extranjero podrían aumentar las oportunidades de viajes y turismo en los Estados Unidos.
“Es menos probable que las personas viajen durante un conflicto y este conflicto no parece terminar pronto”, dijo Marks.
Sin confiscación, el presidente Biden dijo que las sanciones estadounidenses impuestas a Rusia, incluidos los bloqueos de exportación de ciertas tecnologías, ayudarán a poner fin al conflicto más temprano que tarde.
“La idea de que esto durará mucho es muy poco probable”, dijo.